PLANEACIÓN MUNICIPAL
  • PMDU Ahome
  • 01 SÍNTESIS DE LA PROBLEMATICA
  • 02 ZONIFICACION PRIMARIA
  • DU02 MEDIO AMBIENTE
  • DU03 DESARROLLO URBANO MUNICIPAL
  • MB01 Mapa Base
  • MF01 Relieve
  • MF02 Geología
  • MF03 Clima
  • MF04 Relieve e Hidrología
  • MF05 Edafología
  • MF06 Uso de Suelo y Vegetación
  • MF07 Unidades de Paisaje
  • MF08 Riesgos
  • MF09 Aptitud del Medio Natural
  • MT01 Sistema de Abasto
  • MT02 Sistema de Educación
  • MT03 Sistema de Salud
  • MT04 Dinámica de Crecimiento
  • MT05 Población en Edad Escolar
  • MT06 Población Preescolar
  • MT07 Índice de Envejecimiento
  • MT08 Población en Edad Laboral
  • MT09 Índice de Masculinidad
  • MT10 Relación de dependencia
  • MT11 Pobreza y Marginación
  • MT12 Presencia Indígena
  • MT13 Estructura Urbana
  • MT14 Viviendas Desocupadas
  • MT15 Procesos de Ocupación y Abandono
  • MT16 Síntesis de la Problemática
  • MT17 Zonas Preferentes de Desarrollo - copia
  • MT17 Zonas Preferentes de Desarrollo
  • E01 ZONIFICACIÓN PRIMARIA
  • E02 MEDIO AMBIENTE
  • E03 DESARROLLO URBANO MUNICIPAL
  • E03A DESARROLLO URBANO CABECERA
  • E04 DESARROLLO ECONÓMICO
  • E04A DESARROLLO ECONÓMICO CABECERA
  • E05 MOVILIDAD AMIGABLE
  • E06 DESARROLLO REGIONAL
  • 0.-INDICE
  • 0.-INTRODUCCIÓN
  • 0.-PORTADA
  • I.- ANTECEDENTES
  • II.- SISTEMAS DE PLANEACIÓN
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 1)
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 2)
  • IV - FODA
  • IX.- CARTERA DE PROYECTOS Y CORRESPONSABILIDAD_TABLAS
  • IX.- CORRESPONSABILIDAD
  • V.- ESCENARIOS
  • VI - OBJETIVOS
  • VII - POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
  • VIII.- INSTRUMENTACIÓN
  • Tabla de Mezcla de Uso de Suelos de Los Mochis
  • 0.-PORTADA
  • PDDU Los Mochis Versión abreviada
  • D-01 DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO
  • D-02 SISTEMA DE CIUDADES
  • D-03 CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE LOS MOCHIS EN EL PERIODO 2005-2010-
  • D-04 USO DE SUELO ACTUAL
  • D-05 TIPOLOGÍA DE VIVIENDA
  • D-06 AGUA POTABLE
  • D-07 CANALES
  • D-08 DRENES
  • D-09 COLECTORES SANITARIOS Y PLUVIALES
  • D-10 REDES SUBESTACIONES
  • D-11 INFLUENCIA SUBESTACION
  • D-12 RECUBRIMIENTO EN VIALIDADES
  • D-13 COLONIAS CARENTES DE ALGUN SERVICIO
  • D-14 SISTEMA VIAL
  • D-15 CRUCEROS
  • D-16 EQUIPAMIENTO GENERAL
  • D-17 IMAGEN URBANA
  • D-18 ZONAS DE PELIGRO
  • D-19 RIESGOS ANTROPOGENICOS
  • D-20 RIESGOS HIDROMETEOROLÓGICOS
  • E-01 ZONIFICACION PRIMARIA
  • E-01a UNIDADES BARRIALES
  • E-02 ZONIFICACION SECUNDARIA
  • Tabla de Mezcla de Uso de Suelos de Los Mochis
  • E-02a DOSIFICACION DEL TERRITORIO URBANO
  • E-02b REAPROVECHAMIENTO DE ZONAS URBANAS
  • E-02c ZONIFICACION SECUNDARIA A LARGO PLAZO
  • E-03 JERARQUIA DEL SISTEMA VIAL
  • E-03a SISTEMA VIAL PRIMARIO
  • E-03b SISTEMA VIAL SECUNDARIO
  • E-03c AREA VERDE OBLIGADA EN VIALIDADES
  • E-03d SECCIONES VIALES-ESTRUCTURALES
  • E-03e SECCIONES VIALES-PRIM. Y PRIM. A.VRD
  • E-03f SECCIONES VIALES-COLECTORAS
  • E-03g CONSTRUCCION DE DISTRIBUIDORES Y PUENTES
  • E-03h PROYECTOS VIALES ESTRATEGICOS
  • E-03i CRUCES PEATONALES ESTRUCTURALES
  • E-03j CRUCES PEATONALES PRIMARIOS
  • E-04 EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA
  • E-05 MEDIO AMBIENTE
  • E-06 DESARROLLO ECONÓMICO
  • ZONIFICACIÓN SECUNDARIA Y JERARQUÍA DEL SISTEMA VIAL
  • PIMUS
  • D01 DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO FINAL
  • D02 REPARTO MODAL POR ZONAS
  • D03 MOTIVO GENERADOR DE VIAJE
  • D04 VIAJES ORIGEN Y DESTINO
  • D05 ESTRUCTURA VIAL E INTERSECCIONES
  • D06 AFLUENCIA VEHICULAR SITUACIÓN ACTUAL
  • D07 EMISIONES CO2 EN VIALIDADES AFORADAS
  • D08 RUTAS DE TRANSPORTE PUBLICO
  • D09 ESTACIONAMIENTOS PUBLICOS
  • D10 SEMBRADO DE ÁREAS VERDES
  • D11 USO DE SUELOS
  • D12 SINTESIS DEL DIAGNOSTICO FINAL
  • E1- CICLOVIAS
  • E2 TRANSPORTE PUBLICO
  • E3 PEATON
  • E4 RED VEHICULO PRIVADO
  • E5- ESTRATEGIA GENERAL FINAL
  • 0.-INDICE
  • 0.-INTRODUCCIÓN
  • 0.-PORTADA
  • I.- ANTECEDENTES
  • II.- SISTEMAS DE PLANEACIÓN
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 1)
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 2)
  • IV - FODA
  • TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO NOVIEMBRE 2014
  • V.- ESCENARIOS
  • VI - OBJETIVOS
  • VII - POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
  • VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
  • PDDU Villa de Ahome Versión abreviada
  • MFN-01
  • MFN-02
  • MFT-01
  • MFT-01A
  • MFT-02
  • MFT-03
  • MFT-04
  • MFT-05
  • MFT-06
  • MFT-07
  • MFT-08
  • MFT-09
  • MFT-10
  • MFT-11
  • MFT-12
  • MFT-13
  • MFT-14
  • E-01 Zonificacion Primaria
  • E-02 Zonificación Secundaria
  • TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO NOVIEMBRE 2014
  • E-03 Jerarquia Vial
  • E-04 Consolidacion del sistema vial
  • E-05 Equipamiento
  • E-06 Medio Ambiente
  • E-07 Desarrollo Económico
  • 0.- ÍNDICE
  • 0.- INTRODUCCIÓN
  • 0.-PORTADA
  • I.- ANTECEDENTES
  • II.- SISTEMAS DE PLANEACIÓN
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 1)
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 2)
  • IV - FODA
  • IXb.- CARTERA DE PROYECTOS Y CORRESPONSABILIDAD_TABLAS
  • V.- ESCENARIOS
  • VI - OBJETIVOS
  • VII - TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO 2015
  • VII.-POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
  • PDDU Higueras de Zaragoza Versión abreviada
  • D VHZ-01- Uso de suelo
  • D VHZ-02-Agua potable
  • D VHZ-03-Drenaje
  • D VHZ-04- Electrificacion
  • D VHZ-05- Alumbrado Público
  • D VHZ-06-Recubrimiento vial
  • D VHZ-07- Estructura Sistema vial
  • D VHZ-08- Equipamiento urbano
  • D VHZ-09- Imagen urbana-con ejes
  • D VHZ-10- Riesgos y Vulnerabilidades
  • E-01 ZONIFICACION PRIMARIA
  • E-02 ZONIFICACION SECUNDARIA
  • VII - TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO 2015
  • E-03 JERARQUIA VIAL
  • E-04 CONSOLIDACION SISTEMA VIAL
  • E-05 EQUIPAMIENTO
  • E-06 MEDIO AMBIENTE
  • E-07 DESARROLLO ECONOMICO
  • PDDU del Puerto de Topolobampo
  • Tabla de Mezcla de Uso del Suelos del puerto de Topolobampo
  • 1-Limite del Area de Estudio
  • 16-Sintesis de la Problematica
  • 17-Politicas de Desarrollo Urbano
  • 20-Zonificacion Primaria
  • 21-Estructura Urbana
  • 22- Zonificacion Secundaria
  • 1-Limite del Area de Estudio
  • 2-Ambito Regional y Nacional
  • 3-Ambito Subregional
  • 4-Medio Fisico Natural
  • 5-Suelo
  • 6-Infraestructura
  • 7-Vivienda
  • 8-Vialidades
  • 9-Transporte
  • 10-Equipamiento Urbano
  • 11-Industria
  • 12-Turismo
  • 13-Imagen Urbana
  • 14-Medio Ambiente
  • 15-Riesgos y Vulnerabilidad
  • 16-Sintesis de la Problematica
  • 17-Politicas de Desarrollo Urbano
  • 18-Estrategia Ordenamiento Ecologico
  • 19-Estrategia Desarrollo Economico
  • 20-Zonificacion Primaria
  • 21-Estructura Urbana
  • 22-Zonificacion Secundaria
  • Tabla de Mezcla de Uso del Suelos del puerto de Topolobampo
  • 23-Estrategia Saneamiento Ambiental e Infraestructura
  • 24-Estrategia Equipamiento
  • 25-Estrategia Mejoramiento de la Imagen Urbana
  • 26-Etapas de Desarrollo
  • 0.-INDICE
  • 0.-INTRODUCCIÓN
  • 0.-PORTADA
  • I.- ANTECEDENTES
  • II.- SISTEMAS DE PLANEACIÓN
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 1)
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 2)
  • IV - FODA
  • V.- ESCENARIOS
  • VI - OBJETIVOS
  • VII - POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
  • VII - TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO 2015
  • VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
  • PDDU de San Miguel Zapotitlán versión abreviada
  • Ambito Subregional
  • Centros ceremoniales
  • Cobertura de administracion pública
  • Cobertura de asistencia social
  • Cobertura de comercio
  • Cobertura de comunicaciones
  • Cobertura de cultura
  • Cobertura de deporte
  • Cobertura de educación
  • Cobertura de salud
  • Cobertura de servicios urbanos
  • Cruceros Conflictivos
  • Edafología
  • Geología
  • Imagen Urbana
  • Imagen Urbana-
  • Industria
  • Infraestructura Eléctrica
  • Infraestructura Pluvial
  • Infraestructura Sanitaria
  • Infraestructura_Hidráulica
  • Localización
  • Medio Ambiente
  • Recursos Hídricos
  • Regiones Ecólogicas
  • Riesgos y Vulnerabilidad
  • Suelo con equipamento
  • Topografía
  • Transporte
  • Turismo
  • Unidades Económicas
  • Via terrestre
  • Vialidad Clasificación
  • Vialidad Pavimentos
  • Vivienda
  • 01 Zonificación Primaria
  • 02 Zonificación Secundaria
  • VII - TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO 2015
  • E03- Jerarquía del Sistema Vial
  • E04-Consolidación del Sistema Vial
  • E05-Equipamiento
  • E06-Medio Ambiente
  • E07-Desarrollo Económico
  • 0.-INDICE
  • 0.-INTRODUCCIÓN
  • 0.-PORTADA
  • I.- ANTECEDENTES
  • II.- SISTEMAS DE PLANEACIÓN
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 1)
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 2)
  • IV - FODA
  • TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO NOVIEMBRE 2015
  • V.- ESCENARIOS
  • VI - OBJETIVOS
  • VII - POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
  • VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
  • PDDU Gustavo Díaz Ordaz Versión abreviada
  • D GDO 01 - U de Suelo Campo 09-DC
  • D GDO 02 - Agua Potable-DC
  • D GDO 03 - Drenaje Sanitario-DC
  • D GDO 04 - Electrificación-DC
  • D GDO 05 - Alumbrado Público-DC
  • D GDO 06 - Recubrimiento Vial-DC
  • D GDO 07 -Estructura Vial GDO 1997-DC
  • D GDO 08 -Estructura Vial GDO 1997-DC
  • D GDO 09 - Equipamiento-DC
  • D GDO 10 - Imagen Urbana-DC
  • D GDO 11 - Riesgos-DC
  • E-01 Zonificacion Primaria
  • E-02 Zonificacion Secundaria
  • TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO NOVIEMBRE 2015
  • E-03 Jerarquia Vial
  • E-04 Consolidacion del sistema vial
  • E-05 Equipamiento
  • E-06 Medio Ambiente
  • E-07 Desarrollo economico
  • E-07a Equipamiento en sindicatura
  • 0.- ÍNDICE
  • 0.- PORTADA
  • 0.-INTRODUCCIÓN
  • I.- ANTECEDENTES
  • II.- SISTEMAS DE PLANEACIÓN
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 1)
  • III.- DIAGNÓSTICO (PARTE 2)
  • IV - FODA
  • TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO 2015
  • V.- ESCENARIOS
  • VI - OBJETIVOS
  • VII - POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS
  • VIII.- PROYECTOS, INSTRUMENTACIÓN Y CORRESPONSABILIDAD
  • PDDU Heriberto Valdez Romero versión abreviada
  • D HVR 01 - USOS DE SUELO
  • D HVR 02 - AGUA POTABLE
  • D HVR 03 - DRENAJE
  • D HVR 04 - ELECTRIFICACION
  • D HVR 05 - ALUMBRADO PÚBLICO
  • D HVR 06 - RECUBRIMIENTO VIAL
  • D HVR 07 - ESTRUCTURA VIAL
  • D HVR 08 - EQUIPAMIENTO URBANO
  • D HVR 09 - IMAGEN URBANA
  • D HVR 10 - RIESGOS
  • D HVR 11 - TIPOLOGIA DE VIVIENDA
  • D HVR 12 - AFECTACIONES DE DRENAJE Y CANALES DE RIEGO
  • E01 - ZONIFICACION PRIMARIA
  • E02 - ZONIFICACION SECUNDARIA
  • TABLA DE MEZCLA DE USOS DE SUELO 2015
  • E03 - JERARQUIA VIAL
  • E04 - CONSOLIDACION SISTEMA VIAL
  • E05 - INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO ECONOMICO
  • PDDU Las Lajitas
  • Tabla de Mezcla de Uso de suelos Las Lajitas 2015
  • PDDU Las Lajitas versión abreviada
  • Diagnostico-Conectividad Regional 01-LOU-CR-01
  • ESCENARIO SUR LAJITAS-CAMPO NUEVO LOU ES 02-LOU-ES-03
  • LaPartida -PDT - ZS 01
  • LaPartida -PDT - ZS 02
  • LaPartida -PDT - ZS 03
  • LaPartida -PDT - ZS 04
  • LaPartida -PDT - ZS 05
  • LaPartida -PDT - ZS 06
  • LOU-03-LOU-Zonificación Ssecundaria Las Lajitas-04
  • LOU-04-LOU-Zonificación secundaria Campo Nuevo-05
  • Tabla de Mezcla de Uso de suelos Las Lajitas 2015
PLANEACIÓN REGIONAL
  • Plan Regional Turistico de la isla de Maviri
  • PRDUT de la Bahia de Topolobampo
  • PRDUT de la bahia de Topolobampo Versión Abreviada
  • PRTT D2 (Area de Aplicacion del Plan)
  • PRTT D3 (Atractivos y Potencial Turistico)
  • PRTT D4 (Comunicacion Vial, Infraestructura y Equipamiento)
  • PRTT D5 (Tenencia de la Tierra)
  • PRTT E1 (Estrategia General de Desarrollo Turistico y Urbano)
  • PRTT E2 (Aprovechamiento del Territorio)
  • PRTT E3 (Acciones Estrategicas)
  • PRTT E4 (Zonas de Aprovechamiento Turistico)
  • PRTT E5 (Politicas Ambientales)
PLANES PARCIALES
  • PPDU del corredor Mochis - Topolobampo
  • Tabla de aprovechamiento de suelo
  • D1 - Derogaciones
  • D-2 Zona de Acción del Plan Parcial
  • D3 Base
  • D4 Clima
  • D5 Uso de Suelo
  • D6 Vegetacion
  • D7 Tipos de suelo
  • D8 Geologia
  • D-9 Areas Naturales Protegidas y Regiones Prioritarias
  • D-10 Centros Urbanos y Asentamientos
  • D-11 Infraestructura Estratégica
  • D12 - Regimen de Suelo
  • E01 Zonificacion Primaria
  • E02 Zonificacion Secundaria
  • E02a Zonificacion Secundaria detalle
  • PPDU El Bateve
  • Localización Regional
  • Localizacion
  • Usos del Suelo Actual
  • Vialidades
  • Zonificación de Usos del Suelo
  • Plan Parcial de Vialidades de Los Cocos
  • Tabla de mezclas de uso de suelo Los Cocos
  • E-01 Zonificación primaria
  • E-02 Zonificación secundaria
  • E-03 Sistema vial Los Cocos
ATLAS DE RIESGOS
  • 1-INTRODUCCION-ANTECEDENTES-MARCO CONCEPTUAL
  • 2-CARTOGRAFIA BASE Y TEMATICA ASPECTOS SOCIALES
  • 3 IDENTIFICACION DE PELIGROS
  • 4-ZONIFICACION DE PELIGROS
  • 5-IDENTIFICACION DE ZONAS DE RIESGO
  • 6-CONOCIMIENTO Y CAPACIDAD DE LA UMPC
  • 7-VULNERABILIDAD
  • 8-ESTRATEGIAS DE MITIGACION DE RIESGOS
  • 9-CIUDAD LOS MOCHIS
  • 10-ANEXOS
  • 11- BIBLIOGRAFIA
  • INDICE
  • M-01 Plano Base
  • M-02 Geologia y Geomorfologia
  • M-03 Hidrometeorologia
  • M-04 Usos del Suelo y Vegetacion
  • M-05 FotoInterpretacion
  • M-06 Peligros Geologicos
  • M-07 Peligros Geomorfologicos
  • M-08 Peligros Hidrometeorologicos
  • M-09 Peligros Antopogenicos
  • M-10 Zonificacion de Peligros Geologicos
  • M-11 Zonificacion de Peligros Geomorfologicos
  • M-12 Zonificacion de Peligros Hidrometeorologico
  • M-13 Zonificacion de Peligros Antrpogenicos
  • M-14 Zonas deRiesgo
  • M-15 Indices de Vulnerabilidad
  • M-16 Indices Vulnerabilidad General
  • M-17 Estrategias del Medio Natural
  • M-18 Estrategias de Ordenamiento Territorial
  • M-19 Estrategias Contra Riesgos
  • A- Plano Base Cd Los Mochis
  • B-Analisis Fotografico
  • C-Peligros Hidrometeorologicos
  • D-Peligros Antropogenicos
  • E-Zonificación de Peligros Hidrometeorologicos
  • F-Zonificación de Peligros Antropogenicos
  • G-Zonas de Riesgo
  • Atlas de Riesgos Naturales de la ciudad de Los Mochis
  • 0 - Localizacion
  • 01 - Mapa Base
  • 02 - Estructura Vial
  • 03 - Fisiografía
  • 04 - Geología
  • 05 - Geomorfología
  • 06 - Edafología
  • 07 - Hidrología
  • 08- Clima
  • 09 - Uso de Suelo y Vegetación
  • 10 - Problematica Ambiental
  • 10.2 - Problematica Ambiental 2
  • 11 - Distribucion de la poblacion 1
  • 12 - Distribucion de la poblacion 2
  • 13 - Distribucion de la poblacion 3
  • 14 - Distribucion de la poblacion 4
  • 15 - Distribucion de la poblacion 5
  • 16 - Distribucion de la poblacion 6
  • 17 - Distribucion de la poblacion 7
  • 18 - Fallas y Fracturas
  • 19 - Sismicidad Local
  • 20 - Litología
  • 21 - Ciclones
  • 22 - Sequías
  • 23 - Temperaturas Extremas
  • 24 - Inundaciones Históricas
  • 25 - Zonas Propensas a Inundaciones
  • 26- Estrategias de Mitigación
  • 27 - Estrategias de Mitigación 2
  • 27.2 - Anexo de Estrategias de Mitigación 2
  • 28 - Estrategias de Mitigación 3
Planes y Programas del Municipio de Ahome
InicioIMPLANSistema De PlaneaciónDifusiónTransparenciaContacto